La realidad está superando la ficción, con la inteligencia artificial.

Esta es la actualización en ChatGPT.

La última versión, denominada GPT-4.0, representa una mejora del previo GPT-4 de OpenAI, lanzado hace poco más de un año. Esta nueva iteración estará accesible para todos los usuarios, sin necesidad de suscripción de pago, lo que garantiza que cualquier persona pueda aprovechar la tecnología más avanzada de la compañía a través de ChatGPT.

Según la presentación realizada por la empresa, el nuevo GPT-4.0 transformará ChatGPT, podrá interactuar a través de texto y «visión», lo que implica que será capaz de analizar capturas de pantalla, fotos, documentos o gráficos proporcionados por los usuarios y dialogar sobre ellos, algo que en su momento propuso la película HER, donde mostraba que con un dispositivo que tuviese cámara podía interactuar con la IA, haciéndola tan cercana como si fuese una persona.

Mira Murati, directora de Tecnología de OpenAI, detalló que esta versión mejorada de ChatGPT también contará con capacidad de memoria, lo que le permitirá aprender de conversaciones anteriores con los usuarios y realizar traducciones en tiempo real.

«Es la primera vez que damos un gran paso adelante en lo que respecta a la facilidad de uso», declaró Murati durante la demostración en directo desde la sede de la empresa en San Francisco. «Esta interacción se vuelve mucho más natural y mucho, mucho más fácil».

Los líderes de OpenAI llevaron a cabo una demostración donde ChatGPT participó en conversaciones habladas en tiempo real para resolver problemas de matemáticas, narrar historias antes de dormir y brindar asesoramiento en programación.

Durante la demostración, ChatGPT demostró la capacidad de hablar con una voz natural y humana, así como con una voz robótica, e incluso entonó parte de una respuesta. Además, la herramienta pudo analizar una imagen de un gráfico y discutir sobre él.

Además, se destacó que el modelo tenía la capacidad de detectar las emociones de los usuarios; en una instancia, identificó la respiración de un ejecutivo y le sugirió calmarse.

ChatGPT ha demostrado su capacidad para entablar conversaciones en múltiples idiomas, ofreciendo traducciones automáticas y respuestas instantáneas. OpenAI informa que la herramienta ahora es compatible con más de 50 idiomas. Según la empresa, más de 100 millones de personas ya utilizan ChatGPT. Sin embargo, una versión mejorada de ChatGPT, junto con la oportunidad de interactuar con ella en el escritorio y mediante mejoras en las conversaciones por voz, podría brindar aún más incentivos para su adopción.

Estos desarrollos se producen en un momento en el que la inteligencia artificial se está integrando en productos de consumo populares, como Instagram y Google Assistant, lo que podría facilitar el acceso a la tecnología de estas empresas para una audiencia más amplia.

Por: Hazly Mozo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *