Por una chaqueta de jean: error policial dejó a un hombre inocente 70 días en prisión.

Lo que prometía ser una semana de alegría para Ángel y su familia terminó convirtiéndose en una pesadilla. El pasado 12 de septiembre, mientras ultimaban los preparativos para un baby shower, Ángel fue arrestado por la Policía en circunstancias que tras ser investigadas, revelaron profundas irregularidades.

La captura inesperada

Ángel había viajado desde Santana, Boyacá, hasta Bogotá para participar en la celebración familiar. Sin embargo, ese mismo día, frente a la casa de su madre en Ciudad Bolívar, fue detenido sin explicación alguna. «Accedo voluntariamente. Me suben a una patrulla y yo no sé nada, ni por qué estoy detenido, nada del proceso», relató Ángel.

Según la Policía, Ángel y otras dos personas estaban implicados en el secuestro y robo a un conductor de una plataforma de transporte. Como prueba, los uniformados presentaron videos grabados por cámaras corporales que mostraban una persecución, un accidente vehicular y el rescate de la supuesta víctima de secuestro.

Las irregularidades en las pruebas

El caso tomó un giro inesperado cuando Daniel Cardona, abogado penalista de Ángel, comenzó a revisar las pruebas presentadas por las autoridades. Las primeras inconsistencias surgieron al analizar los videos de la Policía, en los que no aparecía la captura en flagrancia que los informes aseguraban haber realizado.

“Las comunicaciones de los uniformados están plagadas de contradicciones. Obtuvimos los audios de la central de radio de la Policía, y ahí quedó claro que no capturaron a nadie dentro del vehículo volcado”, explicó Cardona.

En uno de los audios, se escucha cómo las unidades policiales describen a los presuntos secuestradores. «Oído a las unidades, de los tres sujetos que se volaron, uno tiene chaqueta de jean», dice un oficial. Coincidentemente, Ángel llevaba puesta una chaqueta de jean y se encontraba en la zona de Ciudad Bolívar, lo que llevó a su detención.

La verdad sale a la luz

Gracias al análisis exhaustivo de las pruebas, la defensa de Ángel logró demostrar que él no había sido detenido en flagrancia ni dentro del vehículo volcado, como lo señalaban los informes iniciales. Las grabaciones y los testimonios pusieron en evidencia graves fallas en el procedimiento policial, incluyendo la manipulación de los hechos para justificar la captura.

Tras semanas de incertidumbre, el juez del caso concluyó que no existían pruebas suficientes para mantener a Ángel detenido, ordenando su inmediata liberación.

Las secuelas de una detención injusta

Aunque Ángel recuperó su libertad, las consecuencias de esta experiencia aún lo afectan. “Perdí días importantes con mi familia y tuve que demostrar mi inocencia por algo que no hice. No es justo que esto pase”, comentó tras su liberación.

El caso de Ángel pone en evidencia la importancia de revisar los procedimientos de captura y garantizar que las pruebas sean contundentes antes de privar a alguien de su libertad. Mientras tanto, su historia es un recordatorio de cómo los errores en el sistema de justicia pueden cambiar vidas de manera drástica y, en muchos casos, irreversible.

Por: Paola Gómez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *