¡Tu carrito está actualmente vacío!

¡Bryan Campo ya tenía un proceso en curso por el presunto delito de acceso carnal violento a menor de 14 años en el 2018, ¿En qué falla la justicia?

El caso de la desaparición y asesinato de la niña Sara Sofía Delgado Zúñiga conmocionó a Colombia y desató una ola de indignación nacional. Sara Sofía, una niña de apenas 12 años, fue reportada como desaparecida el día 29 de septiembre del presente año, en el corregimiento Valle del Cauca, tras 19 días de intensa búsqueda, el cuerpo de la pequeña niña fue encontrado sin vida en un cañaduzal dentro del corregimiento del cauca.
El presunto agresor de Sofía identificado como Bryan Campo junto a su compañera sentimental Evelyn Julieth Rodas fueron presentados ante un juez de la republica para la legalización de su captura por la desaparición y asesinato de Sofía Delgado, El presunto victimario solicito como condición dejar en libertad a su esposa alegando que no tenía complicidad en el crimen y asegurando que posterior a su libertad confesaría su actuar delictivo. La señora Rodas fue dejada en libertad, al considerar que no había suficientes elementos materiales probatorios o evidencia física que la vincularan con el crimen.
La alcaldesa Gessica Vallejo del corregimiento de Villa Gorgona se pronunció frente al caso, manifestando lo siguiente:
” la señora Rodas seguirá vinculada al caso, como mujer, como madre, de corazón espero que no sea cómplice de tal aberración cometida por su compañero” y esto es algo que le compete a la fiscalía esclarecer.
Investigaciones arrojaron que el presunto homicida tenía antecedentes judiciales por los presuntos hechos de intentar raptar a una menor de edad en el mismo sector.
Por su parte, el Coronel Carlos Oviedo (comandante de la Policía Metropolitana de Cali) menciona que alrededor del año 2018 se había hecho un cotejo sobre sus antecedentes, y que se presume que esta persona tiene un proceso abierto por acceso carnal violento con menor de 14 años.
En la nueva información recopilada se encontró una similitud aterradora, su hija de seis años se llama Sofía, la niña de la cual presuntamente abusó, hace cuatro o cinco años se llama Sofía, y la menor quien fuera brutalmente asesina, también tiene por nombre Sofía.
El pasado 17 de octubre, Brayan Campo fue judicializado por el delito de desaparición forzada agravada. Está a la espera de las siguientes audiencias, en las cuales se prevé que la Fiscalía le formule también el cargo de feminicidio.
La desaparición forzada se puede castigar con hasta 540 meses de cárcel (45 años), como establece el Código Penal de Colombia. Por su parte, el feminicidio tiene una pena de entre 250 y 500 meses de prisión (de 20 a 41 años).
¿Qué tan garante es el Estado frente a todas y cada una de las víctimas de delitos como el abuso sexual? ¿Se están re victimizando cada que se sabe de un nuevo caso?
Por: Paola Gomez
Deja una respuesta