¡Tu carrito está actualmente vacío!

Agresión en el Congreso: Madre de Víctima de Falsos Positivos Golpea a Miguel Polo Polo y Sacude las Redes.

En un tenso episodio que se ha viralizado rápidamente, el congresista Miguel Polo Polo fue agredido este miércoles en el Congreso por Luz Marina Bernal, madre de un joven víctima de los llamados “falsos positivos”, una de las tragedias más impactantes en la historia reciente de Colombia. El incidente ocurrió durante una sesión donde se discutían temas de derechos humanos y justicia. Polo Polo, quien ha sido un acérrimo crítico de varios movimientos de derechos humanos y conocido por sus polémicas opiniones en redes, fue confrontado por Bernal, quien expresó su indignación y dolor frente a las posturas del congresista. La tensión culminó en un momento inesperado de violencia física que dejó a muchos impactados.
Contexto y reacciones
El pasado 6 de noviembre, en la emblemática plaza Núñez, ubicada entre el Congreso de la República y la Casa de Nariño, se realizó una instalación en homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, conocidas como los “falsos positivos”. La obra consistía en la colocación de botas de caucho, las cuales representaban a las millas de víctimas de estos crímenes de derechos humanos perpetrados por agentes del Estado, que presentaban a civiles como guerrilleros abatidos en combate.
El evento generó gran conmoción y estuvo cargado de simbolismo, ya que fue un recordatorio de las vidas perdidas y de la impunidad que aún rodea muchos de estos casos. Sin embargo, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, miembro de la oposición, expresó duras críticas hacia esta representación. En sus declaraciones, Polo Polo cuestionó la veracidad de las cifras que respaldan la existencia de miles de casos de falsos positivos, generando indignación entre activistas y familiares de las víctimas que buscan justicia.
Diferentes figuras políticas han expresado sus opiniones sobre el suceso. Algunos consideran que el incidente refleja el profundo dolor de las víctimas, mientras que otros sostienen que la violencia no debería ocurrir en un espacio como el Congreso. Este incidente, que refleja las tensiones aún latentes en la sociedad colombiana, subraya la necesidad de abordar los traumas y exigencias de justicia que persisten años después del conflicto armado.
El caso pone en evidencia el delicado equilibrio entre el dolor de las víctimas y la responsabilidad de los funcionarios públicos para abordar estos temas con sensibilidad y respeto. La situación de Polo Polo y Luz Marina Bernal seguirá generando discusión y visibilizando el impacto emocional que los crímenes de derechos humanos han tenido en las familias de las víctimas de los falsos positivos.
Este incidente también plantea preguntas sobre el papel de los congresistas en la representación de todos los sectores de la sociedad y la importancia de tratar los temas de justicia y reconciliación con una perspectiva humana. A medida que se desarrolla, esta controversia podría incidir en el debate público sobre los derechos de las víctimas y el papel de los legisladores en abordar estos temas con una mayor empatía y comprensión.
Por: Paola Gómez
Deja una respuesta