Violento hecho de sicariato sacude el centro de Bogotá: tiroteo en San Victorino deja un saldo trágico.

En pleno corazón de Bogotá, el sector de San Victorino fue escenario de un violento episodio de sicariato que alarmó a comerciantes y transeúntes este domingo. En el parque La Mariposa, un hombre fue asesinado a plena luz del día, desencadenando una serie de eventos. que culminaron en un enfrentamiento armado entre el agresor y las autoridades. El hecho ocurrió mientras el área estaba llena de personas, como es habitual en este concurrido sector comercial. La situación generó pánico entre los presentes, quienes buscaron refugio en los establecimientos cercanos mientras el sicario intentaba escapar. El incidente resalta una vez más la necesidad urgente de reforzar la seguridad en esta zona clave de la capital, donde la actividad comercial y el flujo constante de personas la convierten en un punto vulnerable para hechos de violencia.

«Tras cometer el crimen, el agresor intentó huir, pero fue interceptado por un agente de policía que inició una persecución por las concurridas calles del sector. La tensión aumentó cuando el sicario, armado, se enfrentó a las autoridades en un intercambio de disparos que tuvo lugar en la intersección de la calle 12 con la Avenida Décima. Este enfrentamiento culminó con el abatimiento del agresor por parte de la fuerza pública.

«El patrullero Jhon Otero, un héroe que arriesgó su vida para detener al sicario en pleno centro de Bogotá, se encuentra en recuperación tras una compleja cirugía debido a las graves heridas que sufrió en el abdomen durante el enfrentamiento armado. El valiente uniformado recibió el impacto mientras perseguía al agresor, quien desató el caos en el sector de San Victorino.

Además, dos civiles, que se encontraron en el lugar, resultaron heridos por balas perdidas, pero afortunadamente se encuentran fuera de peligro según las autoridades. La Policía Metropolitana señaló que el ataque podría estar relacionado con temas de microtráfico, y actualmente se revisan las cámaras de seguridad del sector.

Durante el operativo, el arma de fuego utilizada por el sicario para cometer el crimen y herir a los involucrados fue incautada. Este violento episodio evidencia una vez más los riesgos asociados al crimen organizado en zonas concurridas de la capital, generando un llamado a fortalecer la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.»

Foto: El Tiempo

En Bogotá, la problemática del sicariato y el microtráfico se concentra en varias localidades que presentan los índices más altos de violencia. Las zonas más afectadas incluyen Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Rafael Uribe Uribe y Suba. En estos sectores, más del 50% de los homicidios violentos están relacionados con disputas por el control territorial entre bandas criminales, en su mayoría asociados al narcotráfico y otras actividades ilegales.

El aumento en el número de casos se debe, en parte, a los vacíos dejados por la desarticulación de organizaciones criminales importantes como «El Tren de Aragua» y «Los Maracuchos», lo que ha provocado enfrentamientos entre nuevas bandas que quieren apoderarse de estos territorios. En 2024, Ciudad Bolívar lidera las estadísticas con 97 casos, seguida de Kennedy y Bosa con números preocupantes similares.

A pesar de las estrategias de la Policía Metropolitana de Bogotá, como la implementación de drones y la creación de comandos especializados en inteligencia y desarticulación de bandas, los resultados son limitados, y la percepción de inseguridad sigue en aumento. Los ciudadanos exigen mayores esfuerzos preventivos, ya que las acciones actuales son vistas como reactivas más que efectivas para evitar nuevos crímenes.

Por: Paola Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *