Tres militares fallecen por ataque con drones explosivos del ELN

Un ataque con drones explosivos perpetrado por el ELN dejó tres militares muertos y ocho más heridos en el Catatumbo.

Bogotá, 22 de julio de 2025. En medio de las celebraciones por el Día de la Independencia en Colombia, tres soldados murieron y ocho más resultaron heridos tras un ataque con drones explosivos perpetrado por el grupo armado ELN Ejército de Liberación Nacional. El hecho se registró el domingo 20 de julio de 2025, alrededor de las 6:20 p.m., en la vereda Santa Rita, zona rural del municipio de El Carmen, en la convulsionada región del Catatumbo, Norte de Santander.

militares
Tomado de: X @COL_EJERCITO

De acuerdo con información del Ejército Nacional, la arremetida se ejecutó mediante tres drones que transportaban seis granadas modificadas de alto poder destructivo. Estos artefactos explosivos fueron dirigidos y lanzados contra unidades del Batallón Especial Energético y Vial n.º 10, adscrito a la Fuerza de Tarea Vulcano, en momentos en que los soldados llevaban a cabo labores de patrullaje en la zona.

Las víctimas mortales fueron identificadas como el cabo segundo Jesús Alberto Sánchez Anaya, oriundo del Atlántico; el soldado profesional Jader Luis Calle Núñez, del departamento de Sucre; y el soldado profesional Héctor Miguel Ramos Olivera, de Córdoba. Los tres fallecieron en el lugar de los hechos como consecuencia directa del ataque. Por su parte, los militares heridos fueron atendidos inicialmente por enfermeros de combate en el terreno y posteriormente trasladados a centros médicos especializados para recibir tratamiento.

En respuesta al ataque, el Ejército Nacional calificó el hecho como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y reafirmó su compromiso de mantener presencia en el territorio para proteger a la población civil. Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, condenó el atentado, afirmando que “este crimen enluta a Colombia y revela la degradación del ELN”. Asimismo, anunció el fortalecimiento de las operaciones militares en el Catatumbo y la incorporación de nuevas tecnologías para contrarrestar amenazas aéreas como los drones.

militares
Tomado de: X @COMANDANTE_EJC

Este sería el ataque con drones más severo registrado en Colombia hasta la fecha, lo que ha encendido alarmas sobre la evolución táctica de los grupos ilegales en el país. Por su parte, el Gobierno Nacional manifestó que se priorizará el despliegue de sistemas de inteligencia, vigilancia y y defensa antiaérea en zonas de alto riesgo, con el objetivo de anticiparse a futuras amenazas y garantizar la seguridad de la población.

El hecho ocurre en un contexto crítico para el Catatumbo, región históricamente golpeada por el conflicto armado, el narcotráfico y el abandono estatal, y reconocida como un corredor estratégico disputado por organizaciones criminales. El uso de drones por parte de estructuras armadas como el ELN representa un nuevo desafío para la seguridad nacional y plantea interrogantes sobre el alcance tecnológico de estas organizaciones.

Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *