¡Tu carrito está actualmente vacío!

Fiscal coordinador de Fusagasugá fue asesinado en un presunto caso de fleteo

El crimen ocurrió dentro del centro comercial Avenida, en plena zona urbana del municipio. Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer los hechos.
En un hecho que ha conmocionado al municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), el fiscal Karin Sefair Calderón, coordinador seccional de la Fiscalía en esa localidad, fue asesinado este martes 10 de junio en lo que sería un caso de fleteo.
Según información confirmada por la Fiscalía General de la Nación, el funcionario, de 49 años, había retirado dinero de un cajero automático ubicado dentro del centro comercial Avenida, y fue atacado con arma de fuego cuando se encontraba en el parqueadero del lugar, alrededor de las 12:30 p.m.
El fiscal recibió al menos dos impactos de bala. Aunque fue atendido inicialmente en un centro médico dentro del mismo centro comercial, debido a la gravedad de las heridas fue trasladado al Hospital San Rafael, donde falleció minutos después. Su cuerpo será trasladado a Medicina Legal en Bogotá.

Las autoridades manejan como principal hipótesis un hurto a mano armada. No obstante, todas las circunstancias del crimen son materia de investigación. De manera preliminar se conoció que el fiscal no habría solicitado acompañamiento policial para realizar el retiro de dinero, lo que ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad para funcionarios en riesgo.
Ante lo ocurrido, el alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, convocó de manera extraordinaria un Consejo de Seguridad con representantes de la Fuerza Pública. Asimismo, ordenó a las autoridades judiciales y policiales adelantar todas las acciones necesarias para identificar, ubicar y capturar a los responsables del homicidio.
Este hecho representa un grave golpe para el sistema judicial de la región y ha generado preocupación entre los funcionarios públicos. La Fiscalía y el Ministerio de Justicia han expresado su rechazo al crimen y anunciaron el reforzamiento de medidas de seguridad para sus funcionarios en todo el país.
Por: Mayra Ojeda
Deja una respuesta