¡Tu carrito está actualmente vacío!

Diariamente, seis personas son víctimas de robo con uso de escopolamina en Bogotá, según la Secretaría de Seguridad.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá reveló en su último informe que, en promedio, seis personas son víctimas de robo cada día en la ciudad debido al uso de escopolamina, una potente droga conocida por su capacidad para someter a las víctimas a un estado de sumisión, permitiendo que los delincuentes cometan actos ilícitos sin que estas puedan resistirse o recordar lo sucedido.
La escopolamina, también conocida como «burundanga», es utilizada por delincuentes para drogar a sus víctimas, haciéndolas perder el control de sus facultades y su memoria. Según las autoridades locales, estos delitos han mostrado un incremento en los últimos meses, siendo más frecuentes en zonas turísticas y áreas de alto tránsito, donde los criminales aprovechan la vulnerabilidad de los transeúntes.
Algunas de las localidades donde se presenta mayor número de casos son: Chapinero con 206 casos, Kennedy con 82 casos y suma Paz con 76 casos entre otros. Se ha evidenciado una cifra de aumento entre el 2022 con 1.870 casos reportados y en el 2023 2.493 casos.
Diana Diago, concejal de Bogotá, explicó que “el uso de la escopolamina está disparado en Bogotá, ya van 706 casos este año. Los delincuentes son los enemigos de las familias y necesitan ser neutralizados”.

El informe también destaca que la mayoría de los casos ocurren en transporte público, en especial en buses y TransMilenio, donde los delincuentes aprovechan la aglomeración de personas para aplicar la droga sin que las víctimas se den cuenta. Las autoridades instan a la población a estar alerta y a tomar precauciones, como no aceptar absolutamente nada de desconocidos y a reportar cualquier comportamiento sospechoso.
Medidas para contrarrestar el crimen
Para combatir este tipo de delito, la Secretaría de Seguridad ha implementado diversas estrategias, como el refuerzo de patrullajes en zonas de alto riesgo y el uso de cámaras de seguridad en puntos críticos. Además, se han establecido campañas de sensibilización para educar a la ciudadanía sobre los peligros de la escopolamina y cómo prevenir ser víctimas de este tipo de robo.
Aunque la escopolamina es uno de los métodos más utilizados, la Secretaría de Seguridad de Bogotá continúa trabajando en conjunto con la Fiscalía y la Policía para desmantelar las bandas criminales que recurren a este tipo de prácticas y llevar a los responsables ante la justicia.
Por: Claudia Molina
Deja una respuesta