Conozca las líneas de atención institucional

Estos números son la clave de acceso a un posible llamado de emergencia o atención prioritaria.

Tener a mano los diferentes números de atención institucional y de emergencia, es fundamental para la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Estas líneas son la puerta de acceso a una respuesta oportuna y coordinada por parte de las autoridades y servicios de asistencia, en situaciones que requieren una intervención urgente, como accidentes, delitos, emergencias médicas o desastres naturales.

Funciones como el «Chat Silencioso» en la Línea 123 permite reportar situaciones peligrosas, protegiendo a las víctimas de violencia o secuestro; están diseñadas para ser accesibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana y son completamente gratuitas. 

Tomado de: @SeguridadGOB

Sin embargo, según el informe del año 2024, se estima que hubo más de 1.5 millones de llamadas de emergencias; un porcentaje considerable, que oscila entre el 65% y el 72% de las llamadas, son improcedentes, ya que, son bromas, solicitudes de información general (como pico y placa o sitios turísticos) o incluso acoso a los operadores. Estas llamadas no solo colapsan el sistema, sino que también desvían recursos y tiempo valioso, impidiendo que personas con emergencias reales reciban atención oportuna. 

A continuación, encontrará las líneas de atención más importantes y que corresponden a cada necesidad: 

132: Línea Cruz Roja

144: Línea Defensa Civil

155: Línea Atención a Mujeres

165: Línea Antisecuestro y Antiextorsión

167: Línea Antinarcóticos

#767: Línea Seguridad Vial

Recuerde que conocer y hacer un uso responsable de estas líneas es un acto de corresponsabilidad ciudadana que contribuye directamente a la efectividad de la respuesta estatal en momentos críticos. 

Por: Laura Valentina López 

Periodista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *