¡Tu carrito está actualmente vacío!

Colombia fortalece el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información

Este ajuste sitúa a Colombia a la vanguardia en prácticas de ciberseguridad, dotando a las entidades públicas de un marco más moderno y robusto para salvaguardar sus activos de información.
Bogotá, 9 de julio de 2025. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha dado un paso trascendental en el fortalecimiento de la seguridad digital del Estado colombiano con la expedición de la Resolución 02277 del 3 de junio de 2025.
Esta normativa clave actualiza el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), ya que, es una herramienta fundamental para proteger los datos y garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales. La actualización del MSPI, que reemplaza el Anexo 1 de la Resolución 500 de 2021, incorpora los lineamientos de la reconocida norma internacional ISO/IEC 27001:2022.
El proceso de revisión fue liderado por expertos de la Dirección de Gobierno Digital y la Subdirección de Estándares y Arquitectura del MinTIC, con el invaluable apoyo del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (ColCERT). Un aspecto destacado fue la amplia consulta pública realizada entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, que permitió la participación de la ciudadanía y diversos actores del ecosistema digital, reafirmando el enfoque colaborativo de la Política de Gobierno Digital.

Con esta nueva Resolución, el Ministerio TIC también ha llevado a cabo una importante depuración normativa, derogando más de diez documentos técnicos que habían quedado obsoletos. Entre ellos se encuentran versiones anteriores del modelo, guías de gestión de incidentes, indicadores de seguridad y lineamientos para la seguridad en la nube. Esta simplificación busca facilitar la comprensión e implementación del MSPI por parte de las entidades obligadas.
La medida se enmarca en el desarrollo de la Política de Gobierno Digital, el CONPES 3995 de 2020 (Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital) y el Decreto 338 de 2022, que fortaleció la gobernanza en seguridad digital. Así, el nuevo MSPI se posiciona como un pilar esencial para asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de la información en todo el sector público. Los documentos oficiales, incluida la Resolución 02277 de 2025 y el modelo actualizado, ya están disponibles para consulta en la sede electrónica del Ministerio TIC.
Laura Valentina López
Periodista Revista Congreso ALD
Deja una respuesta