Carro bomba deja una víctima fatal y tres heridos en el Cauca

Una mujer murió y tres policías resultaron heridos tras la explosión de un carro bomba en El Estrecho, Cauca. 

Bogotá, 8 de julio de 2025. En la madrugada de este martes 8 de julio, un atentado con carro bomba sacudió el corregimiento de El Estrecho, en el municipio de Patía, al sur del Cauca. La explosión ocurrió frente a la subestación de Policía sobre la vía Panamericana, dejando una mujer muerta y al menos tres policías heridos. Los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales en Popayán.

carro bomba
Tomado de x: @TremendoVilla

La víctima fatal fue identificada como Francini García, oriunda de Pasto. Según relatos de testigos, se encontraba esperando transporte hacia la zona conocida como Piedra de Moler cuando la onda explosiva la alcanzó directamente, causándole la muerte inmediata. El estallido también generó daños materiales considerables en viviendas, establecimientos comerciales y en la unidad policial, lo que obligó al cierre temporal de la vía mientras las autoridades inspeccionaron la zona en busca de posibles artefactos adicionales.

Las primeras hipótesis por parte de las autoridades apuntan a que el ataque habría sido perpetrado por el frente Andrés Patiño, disidencia de las FARC liderada por alias ‘Iván Mordisco’. Este grupo ha intensificado su accionar en el Macizo Colombiano, posiblemente en reacción a la militarización ordenada por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán. En lo que va del año, se han registrado cuatro atentados similares en Patía.

El gobierno departamental condenó el ataque. Guzmán reafirmó su decisión de enfrentar a los grupos armados ilegales pese a las amenazas recibidas, las cuales han sido atribuidas al mismo frente Andrés Patiño. En los últimos días, este grupo difundió panfletos en los que lo señalan de promover la presencia militar en la región y lo acusan de tener vínculos con actividades de minería ilegal. Estas amenazas han sido calificadas por el Ministerio del Interior como un ataque directo a la institucionalidad.

Tomado de x: @TremendoVilla

Este nuevo ataque forma parte de una escalada de violencia que ha impactado de manera persistente al departamento del Cauca, uno de los territorios históricamente más golpeados por el conflicto armado interno en Colombia. En esta región convergen estructuras de las disidencias de las FARC, el ELN y bandas narcotraficantes, que se disputan el control de rutas estratégicas, cultivos ilícitos y economías criminales.

En lo que va del año, más de 900.000 personas han sido víctimas del conflicto armado en el país, siendo la población civil la principal afectada por la continuidad de enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *