¡Tu carrito está actualmente vacío!

Petro Retoma la Reforma a la Salud y Apuesta por un Acuerdo Nacional en su Segundo Periodo.

El presidente Gustavo Petro ha iniciado la segunda mitad de su mandato con un giro estratégico en su agenda: la búsqueda de un gran acuerdo nacional. Después de que la reforma a la salud se convirtiera en el tema más polémico y divisor de su gobierno, Petro ha enfocado sus esfuerzos en revitalizar este proyecto, delegando en el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la misión de construir puentes con diversas fuerzas políticas.
El Gobierno ha asumido esta meta como parte de un plan más amplio de transformación del país, y en su segundo periodo Petro pretende retomar la agenda reformista con un enfoque menos confrontacional. El presidente ha manifestado su intención de dejar una “huella de cambio” que aborde temas estructurales, especialmente en salud, economía y seguridad. Cristo ha liderado encuentros con distintas bancadas del Congreso en busca de apoyo, con el fin de que la reforma a la salud vuelva a la discusión legislativa esta misma semana.
Sin embargo, el reto no es menor. A pesar de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asegura haber conciliado la reforma con el sector privado, gremios importantes niegan tal acuerdo y manifiestan preocupación por la propuesta. La polarización inicial que enfrentó la reforma dejó al Gobierno con una frágil coalición y una disminución de apoyo político, y esta vez la apuesta es evitar un nuevo estancamiento que retrase sus metas clave.
Esta semana será crucial para medir la viabilidad de esta nueva fase, especialmente con la inminente radicación del texto revisado. Observadores señalan que, si Petro logra el apoyo necesario, podría reducir el clima de confrontación política y dar un impulso a su proyecto de transformación. No obstante, el antecedente de la reforma rechazada y la desconfianza de algunos sectores económicos suponen desafíos que pondrán a prueba la solidez de su propuesta de acuerdo nacional.
La reactivación de la reforma a la salud simboliza la última apuesta del Gobierno por marcar un cambio en el país, con el desafío de reconciliar una visión de cambio con el realismo político y la estabilidad en un contexto de incertidumbre económica y una campaña electoral que ya empieza a vislumbrarse.
Por: Fernanda Soto
Deja una respuesta