¡Tu carrito está actualmente vacío!

Susana Muhamad se postula como precandidata presidencial del Pacto Histórico

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, oficializó su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico con un llamado a consulta abierta y participación de las bases.
Bogotá, 26 de junio de 2025 —La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció este jueves su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia en 2026, al postular su nombre como precandidata del movimiento Colombia Humana y del Pacto Histórico, a través de un mensaje en la red social X.

En su publicación, Muhamad expresó: “El Pacto Histórico debe demostrar que las bases tienen el poder de decidir sus candidatos en una #ConsultaAbierta. ¡Lucharé por defender la democracia interna y la participación del pueblo! Para impulsarla juntos, pongo mi nombre a su disposición como precandidata presidencial”.
Este anuncio se suma a una serie de recorridos por el país y encuentros con comunidades que han reforzado su posicionamiento como una de las figuras más visibles del Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales. Su mensaje ha sido interpretado como un llamado a fortalecer los mecanismos democráticos dentro de la coalición y a empoderar a las bases sociales del movimiento.
¿Quién es Susana Muhamad?
Nacida en Barranquilla en 1977, con ascendencia palestina y criada en Bogotá, Susana Muhamad es politóloga de la Universidad de los Andes y magíster en Planificación del Desarrollo Sostenible de la Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica). Su carrera comenzó como consultora internacional en sostenibilidad, pero dio un giro hacia la política al unirse al equipo de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá, donde fue secretaria de Ambiente y luego secretaria general.

En 2019 fue elegida concejal de Bogotá por Colombia Humana, y en 2022 asumió como Ministra de Ambiente en el gobierno de Gustavo Petro. Desde ese cargo lideró la ratificación del Acuerdo de Escazú, la organización de la COP16 de biodiversidad que se realizó en Cali y la prohibición del fracking en Colombia.
Renunció al gabinete en febrero de 2025 por diferencias con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial, pero dejó claro que seguiría comprometida con el proyecto político del cambio. Desde entonces ha intensificado sus recorridos por el país, promoviendo una agenda centrada en justicia ambiental, transición energética y defensa de la vida y del agua como derechos fundamentales.
A lo largo de su carrera, Muhamad también ha sostenido una postura feminista activa, defendiendo la participación de las mujeres en la política y la ética pública como principios fundamentales del cambio.

Con su postulación, Susana Muhamad no solo entra oficialmente en la contienda presidencial, sino que marca el inicio de un debate crucial dentro del Pacto Histórico sobre la participación ciudadana y el rumbo político del bloque progresista de cara a 2026.
Por: Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD
Deja una respuesta