¡Tu carrito está actualmente vacío!

Renuncia de Ángela María Buitrago como Ministra de Justicia: Un llamado a la independencia institucional.

Ángela María Buitrago, quien ocupaba el cargo de Ministra de Justicia, ha presentado su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro, citando preocupaciones sobre intentos de injerencia en su gestión como la razón principal de su decisión. La renuncia, efectiva a partir del primero de junio de 2025, marca un momento crítico en el ámbito político colombiano.
En su carta de renuncia, Buitrago denunció presiones externas que, según ella, han interferido en el ejercicio de sus funciones al frente del Ministerio. “Mis acciones no dependen de influencias, amenazas, persuasiones ni intereses políticos”, afirmó, destacando la necesidad de preservar la independencia institucional en el sector justicia.
Desde su nombramiento el 8 de julio de 2024, Buitrago se enfocó en implementar programas clave como Entornos Seguros y Redes Justas, así como en la promoción de casas de justicia y la defensa de los derechos de las personas privadas de la libertad. Sin embargo, lamentó que los recortes presupuestales hayan limitado el impacto de estas iniciativas.

“A pesar de mis esfuerzos por mejorar la dignidad de las personas en situación de privación de libertad y las comunidades en general, los recortes presupuestales han obstaculizado un avance significativo”, expresó Buitrago, quien también agradeció a su equipo por su compromiso y profesionalismo.
Al concluir su carta, Buitrago reafirmó su compromiso con la justicia en Colombia y deseó al presidente Petro éxito en su proyecto de paz, subrayando que “muchas personas han muerto por ello y más lo harán si no se concreta”.
El Gobierno aún no ha anunciado quién asumirá el cargo de Ministro de Justicia tras la salida de Buitrago, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de esta crucial cartera en un momento de cambios políticos significativos.
Por: Sebastián Orjuela
Deja una respuesta