Procuraduría inicia indagación formal por presuntas irregularidades en expedición de pasaportes

Se investigan decisiones de exfuncionarios y funcionarios por fallas en la transición del modelo de pasaportes.

Bogotá, 11 de julio de 2025. La Procuraduría General de la Nación abrió el miércoles 9 de julio una investigación disciplinaria contra los excancilleres Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo, así como contra el jefe de despacho presidencial Alfredo Saade, por presuntas irregularidades en el proceso de contratación para la expedición de pasaportes en Colombia.

La diligencia busca establecer si los funcionarios vulneraron principios de planeación, responsabilidad y legalidad, al no estructurar de manera eficiente el proceso de transición hacia un nuevo modelo de emisión de pasaportes, que involucra a la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.

pasaportes
Tomado de x: @alfredosaadev

La investigación fue anunciada por la Procuraduría luego de realizar inspecciones a la Cancillería y a la Imprenta Nacional, en medio de una creciente preocupación por la capacidad técnica de estas entidades para asumir la producción de pasaportes a partir del 1 de septiembre, fecha en la que vence el contrato actual con la empresa Thomas Greg & Sons.

Durante su gestión como canciller, Murillo habría utilizado de forma indebida la figura de urgencia manifiesta en septiembre de 2024 para justificar decisiones contractuales, mientras que Sarabia, quien asumió el cargo en enero de 2025, habría continuado con el proceso pese a conocer que el cronograma propuesto era inviable.

Por su parte, Saade es señalado por presunta extralimitación de funciones, al impartir órdenes a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para modificar el sistema de asignación de citas para pasaportes, sin tener competencia para ello.

Los tres funcionarios han manifestado públicamente su disposición a colaborar con el proceso y han defendido la legalidad de sus actuaciones. Sin embargo, el caso ha generado tensiones internas en el Gobierno y podría derivar en sanciones disciplinarias si se comprueban las faltas.

Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *