Posponen Reunión de Subcomisión sobre Reforma Laboral del Gobierno.

Por segunda vez consecutiva, se ha pospuesto la reunión de los integrantes de la subcomisión encargada de analizar el recurso de apelación presentado para revertir la decisión de la Comisión Séptima del Senado, que decidió archivar la reforma laboral del Gobierno. Este encuentro, que se ha reprogramado para finales de abril, tiene como objetivo alcanzar un consenso para la elaboración del informe.

El senador Ariel Ávila expresó su opinión sobre la situación, afirmando que “lo que se va a discutir es si hay una ponencia unificada de esta comisión accidental, pero yo creo que no vamos a llegar a una ponencia unificada, sino que va a haber una ponencia positiva y una negativa, y el Senado tendrá que votarlas”.

El nuevo encuentro en la Comisión Tercera del Senado está programado para el 30 de abril a las 11:30 de la mañana. Según Ávila, de los 7 miembros de la subcomisión, 4 están a favor de la ponencia negativa, mientras que los otros 3 apoyan la positiva. Sin embargo, ante la posible votación en la plenaria, el senador indicó que “estamos muy justos para un lado o para el otro. Creo que yo que estamos en que 5 o 6 senadores van a definir”.

Foto: La FM

Si se aprueba la apelación, la mesa directiva del Senado deberá remitir el proyecto del Gobierno a otra comisión constitucional diferente a la Séptima, para que se le dé un nuevo tercer debate. Además, la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, señaló que si la reforma logra revivir y se aprueba en su totalidad, la consulta popular del Gobierno ya no tendría sentido. “Ese sería otro escenario. Al resolverse la apelación, pues este debate iría a una comisión distinta a la Comisión Séptima, y creo que ahí el tema de la consulta popular, si se desarrolla a favor y todo se da a favor, pues no habría lugar a que se lleven los mismos temas hacia la consulta”.

La situación actual en el Senado refleja la polarización en torno a la reforma laboral del Gobierno, con un debate que promete ser decisivo en las próximas semanas. La capacidad de la subcomisión para llegar a un consenso será crucial, ya que el futuro de la reforma y la consulta popular dependen de las decisiones que se tomen en las próximas reuniones. La atención estará centrada en cómo se desarrollen los acontecimientos y en el impacto que tendrán en la política laboral del país.

Por: Sebastian Orjuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *