¡Tu carrito está actualmente vacío!

Polémica por Recortes Presupuestarios en la Fuerza Pública y Gastos en la Política de ‘Paz Total’.

La política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro enfrenta críticas crecientes tras la revelación de millonarios gastos y significativos recortes presupuestarios en la fuerza pública. El representante a la Cámara, Julio César Triana, denunció que el gobierno ha despilfarrado recursos en un proceso de paz que, según él, no ha mostrado resultados con
cretos en la reducción de la violencia.
Triana, al presentar datos obtenidos mediante un derecho de petición, afirmó que mientras el gobierno destina miles de millones de pesos a la política de ‘paz total’, el presupuesto de las fuerzas armadas ha sido drásticamente reducido. En concreto, el Ejército Nacional ha sufrido un recorte del 48 %, la Policía Nacional del 36 %, la Fuerza Aérea del 30 % y la Armada Nacional del 24 %.
La falta de resultados tangibles en la política de ‘paz total’ ha llevado a un aumento en la actividad de grupos criminales, quienes han rechazado los beneficios ofrecidos por el gobierno y han fortalecido su control en diversas regiones del país. Triana subrayó que esta situación ha contribuido a un aumento alarmante de la inseguridad en Colombia.
A pesar de la ruptura de la mesa de diálogo con algunos grupos criminales, el presidente Petro ha intentado reabrir el camino hacia la negociación, incluso extendiendo una invitación para dialogar en el Vaticano. Sin embargo, las críticas continúan, y figuras como el ex-presidente César Gaviria han calificado la gestión de Petro como un fracaso, advirtiendo que el país se encuentra en un rumbo peligroso.

El comisionado de Paz, Otty Patiño, ha sido citado en varias ocasiones al Congreso para rendir cuentas sobre los gastos y el avance de la política de ‘paz total’, pero ha excusado su asistencia en múltiples ocasiones, lo que ha generado frustración entre los legisladores.
La situación actual plantea serias interrogantes sobre la efectividad de las políticas de seguridad y paz en Colombia, mientras la población observa con preocupación el aumento de la violencia y la debilidad de las instituciones encargadas de mantener el orden.
La situación en Colombia evidencia serios desafíos para la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro. Los altos gastos en esta iniciativa, junto con recortes significativos al presupuesto de la fuerza pública, han generado críticas sobre su efectividad en la lucha contra la violencia. A medida que los grupos criminales se fortalecen, la necesidad de una respuesta más contundente se vuelve urgente. Es fundamental que el gobierno reevalúe su estrategia, buscando un equilibrio entre la inversión en paz y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad para recuperar la confianza de la ciudadanía.
Por: Sebastian Orjuela
Deja una respuesta