Nuevos estatutos para la paz total por parte de Minjusticia

El próximo 20 de julio serán presentados los estatutos para desarrollar integralmente la política de Paz Total del gobierno actual.

Bogotá, 02 de julio de 2025. El recién nombrado Ministro de Justicia Eduardo Montealegre, comunicó que la prioridad de su nueva gestión es lograr el sometimiento a la justicia de organizaciones criminales y asimismo, facilitar la desmovilización de grupos insurgentes.

En medio de la posesión de los viceministros Olga Claros (Política Criminal y Justicia Restaurativa), Yefferson Dueñas (Promoción de la Justicia), Juan David Villalba (director de Justicia Transicional) y Fabiola Castro (directora de Asuntos Internacionales), el Ministro en su discurso afirmó: No habrá impunidad para ningún grupo. Este no será un proceso de perdón ciego, sino de equilibrio entre la paz y la justicia. Se buscará armonizar el derecho de las víctimas con el derecho colectivo a vivir en un país sin violencia, en un modelo que combine la firmeza del Estado con la posibilidad del diálogo. Como dijo el ex presidente Virgilio Barco, mano tendida, pero con pulso firme”

Tomado de: Alto Comisionado para la Paz

El Congreso de la República recibirá los nuevos proyectos de Paz Total el 20 de julio de 2025. El Ministro aseguró que: “No será una reforma desde la cúspide hacia abajo, sino desde las bases hacia la cúspide”, es decir, que dicha reforma a la justicia será creada desde abajo, ya que busca fortalecer la justicia civil, de familia, comercial y arbitral, y para ello, trabajará articuladamente con sindicatos, jueces, fiscales y funcionarios en general. Asimismo, informó que se fortalecerán instituciones como la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Este anuncio se produce un mes después de que el Congreso aprobara la reforma que busca aliviar la carga del sistema penal acusatorio, permitiendo que se apliquen más beneficios como el principio de oportunidad y la reparación a víctimas. El objetivo es triple: descongestionar los tribunales, acelerar la resolución de casos y evitar que miles de procesos prescriban sin ser resueltos.

Laura Valentina López 

Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *