¡Tu carrito está actualmente vacío!

Noticia en desarrollo: Lectura del fallo caso Uribe

Bogotá, 28 de julio de 2025. Hoy, 28 de julio, desde las 8:00 a. m., se lleva a cabo la audiencia de lectura del fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal. La diligencia tiene lugar en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá, y está siendo dirigida por la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento.
Este juicio, considerado como uno de los más relevantes en la historia judicial del país, ha capturado la atención nacional, el cual ha contado con 67 audiencias. El proceso comenzó en 2011, cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció al entonces senador Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos. No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando la Corte Suprema de Justicia concluyó que no existían pruebas contra Cepeda y, en cambio, encontró indicios de que Uribe podría haber incurrido en conductas ilícitas. Como resultado, el alto tribunal determinó que debía investigarse al expresidente, dando inicio a una batalla judicial sin precedentes.

La Fiscalía sostiene que el expresidente Álvaro Uribe Vélez habría enviado a su abogado Diego Cadena a contactar exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, con el fin de obtener declaraciones que lo desvincularan de presuntos nexos con grupos armados ilegales, a cambio de beneficios jurídicos. Entre las pruebas destacan interceptaciones telefónicas entre Uribe y Cadena, grabaciones hechas por Monsalve con un reloj espía durante encuentros en la cárcel La Picota, y pagos realizados a familiares de otros testigos, como Carlos Enrique Vélez.
El ente acusador también presentó documentos y testimonios de investigadores del CTI que respaldan la existencia de un presunto esquema de manipulación de testigos. De acuerdo con la Fiscalía, estas evidencias demuestran que el abogado actuaba por instrucción del expresidente y que hubo intentos sistemáticos de influir en la justicia a través de terceros.
Durante la lectura del fallo, la jueza Sandra Liliana Heredia ha insistido en que este proceso no obedece a intereses políticos ni a presiones externas. “La justicia no se arrodilla ante el poder,” afirmó al subrayar la independencia judicial. También dejó claro que “no es un juicio contra la historia política de Colombia, es un acto de justicia y solo de justicia”, reafirmando que su decisión está sustentada exclusivamente en los hechos y las pruebas del expediente.
Afuera del juzgado, simpatizantes y detractores del expresidente se han congregado en medio de estrictas medidas de seguridad. El país entero sigue con atención cada palabra de la jueza, consciente de que esta decisión podría marcar un antes y un después en la historia judicial colombiana.
Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD
Deja una respuesta