¡Tu carrito está actualmente vacío!

Ministros de Petro Comparecen ante el Congreso para Rendir Cuentas.

Nueve altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro han sido convocados a comparecer ante las comisiones de la Cámara y el Senado. Este ejercicio de control político busca aclarar la situación de cada ministerio y asegurar el cumplimiento de las promesas hechas a la ciudadanía.
Este miércoles, el Congreso de Colombia llevará a cabo cuatro debates de control político. Los ministros abordarán temas como la relación entre Colombia y Estados Unidos, la crisis del Icetex y el Sistema General de Regalías. La participación de estos funcionarios es fundamental para evaluar su trabajo y fortalecer la confianza en las instituciones.
En la Cámara de Representantes, la canciller Laura Sarabia comparecerá ante la Comisión Segunda para discutir las relaciones de Colombia con Estados Unidos, México y Venezuela. Los representantes Luis Miguel López, Juana Carolina Londoño (del Partido Conservador) y Luz Ayda Pastrana (de Cambio Radical) son los citantes.
En la Comisión Cuarta, la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, y la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, deberán explicar cómo se ha ejecutado el presupuesto del Sistema General de Regalías.

La Comisión Sexta recibirá al ministro de Educación, Daniel Rojas, y al director del Icetex, Álvaro Hernán Urquijo Gómez, para abordar la crisis en esta entidad y la eliminación del subsidio a beneficiarios. Esta citación fue solicitada por varios representantes.
Desde el Senado, la Comisión Segunda tiene dos debates programados. El primero, convocado por el senador Antonio Manuel Virguez Piraquive (de MIRA), contará con la participación del ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, y el ministro de TIC, Julián Molina.
El segundo debate incluirá a la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque; el ministro de Minas, Edwin Palma; y el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila. Esta citación fue realizada por la senadora Paola Holguín (del Centro Democrático).
A medida que se desarrollan estos debates, los legisladores buscan tratar temas importantes para el país y asegurar la transparencia en la gestión pública. La atención está centrada en cómo estas discusiones afectarán las políticas futuras y la relación entre los diferentes poderes del Estado.
Por: Sebastian Orjuela
Deja una respuesta