¡Tu carrito está actualmente vacío!

Laura Sarabia renuncia a la Cancillería en medio de tensiones internas

La ex funcionaria dejó su cargo como Ministra de Relaciones Exteriores, oficializando su renuncia por medio de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro.
Bogotá, 3 de julio de 2025. Desde su cuenta de X, la hoy excanciller Laura Sarabia presentó su renuncia a su cargo como Ministra de Relaciones Exteriores, según ella por diferencias con las últimas decisiones que se han tomado en el Gobierno, presuntamente relacionadas con el polémico caso de los pasaportes.

En su carta de renuncia, Sarabia afirmó: “En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”.
También destacó la relación de confianza que construyó con el presidente Gustavo Petro, afirmando que “la parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado. Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesado momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad”.

La controversia gira en torno al intento de prórroga de un contrato para la expedición de pasaportes, bajo una figura de urgencia manifiesta, que fue desautorizado públicamente por el presidente Gustavo Petro, quien delegó el proceso al jefe de Gabinete, Alfredo Saade, quien anunció posteriormente un nuevo convenio con una empresa portuguesa para la producción de los documentos.
Sarabia, quien también ocupó los cargos de jefa de Gabinete Presidencial, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y del Departamento de Prosperidad Social (DPS), fue una figura clave pero profundamente polémica dentro del Gobierno.
Durante su paso por el Ejecutivo, enfrentó escándalos como el de las interceptaciones ilegales a su exniñera Marelbys Meza, en el que se le acusó de extralimitación de funciones; su enfrentamiento con Armando Benedetti, quien en audios filtrados la vinculó con actuaciones cuestionables; y su mención en el escándalo de corrupción de la UNGRD, donde fue señalada por Sandra Ortiz por no actuar ante alertas sobre irregularidades en la entrega de carrotanques.
La renuncia de Sarabia representa un nuevo sacudón para el gabinete presidencial y genera inquietudes sobre la dirección que tomará el país en materia internacional. Su salida podría impactar la continuidad de negociaciones diplomáticas, especialmente con Estados Unidos y Venezuela, y afectar el liderazgo colombiano en foros multilaterales como la Asamblea General de la OEA.
Hasta el momento, no se ha anunciado quién asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras el nuevo modelo para la expedición de pasaportes deberá implementarse a partir del 1 de septiembre.
Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD
Deja una respuesta