La Absolución a Uribe Reconfigura la Fuerza Política en el Congreso

El Tribunal Superior de Bogotá dictó la Absolución a Uribe. Analizamos el impacto de este fallo histórico que oxigena al uribismo y redefine el debate en el Congreso.

El Tribunal Superior de Bogotá ha dictado una decisión que pasará a la historia judicial de Colombia: la Absolución a Uribe de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión, que revoca la condena previa, pone un punto final (por ahora) a uno de los procesos judiciales más complejos y polarizantes en la vida pública del país. La Absolución a Uribe deja de ser una incertidumbre legal para convertirse en un hecho político consumado, con un impacto que se sentirá de manera inmediata en la gobernabilidad y el Congreso de la República . Para la Revista Congreso ALD , esta noticia reconfigura la política nacional.

La expectativa que rodeó la lectura del fallo se resolvió con la declaración de no responsabilidad penal por parte del Tribunal. Los magistrados determinaron que no había pruebas de la participación o determinación de Uribe en las acciones de manipulación de testigos. Esta decisión es celebrada con júbilo por el uribismo y sus aliados, pero de inmediato ha sido rechazada por las víctimas y sus representantes, quienes ya han anunciado la interposición del recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Aunque la Absolución a Uribe cierra una instancia, la batalla legal se prolongará.

El Congreso, Epicentro del Reacomodo Político

La Absolución a Uribe tendrá un efecto sísmico en el Congreso de la República. El Centro Democrático y sus bancadas aliadas recibirán este fallo como un espaldarazo político que les da oxígeno y una base sólida para el debate. Políticos de la coalición de gobierno y de la oposición ya han emitido comunicados, evidenciando cómo la decisión alimenta la profunda polarización del país.

Políticamente, el cierre de esta etapa podría liberar al expresidente para un rol más activo en la vida pública, incluso volviendo a especularse sobre su participación en futuras elecciones. Esto intensificará el control político y los debates en el Legislativo, pues el uribismo buscará capitalizar esta victoria judicial en apoyo a su agenda y sus líderes. La gobernabilidad se verá afectada por la reacción de fuerzas que busca interpretar el sentido de la Absolución a Uribe en el Capitolio.

Absolución a Uribe
Foto: Semana

Impacto en el Territorio y la Opinión Pública

Más allá del Palacio de Justicia y del Capitolio, la Absolución a Uribe resonará con fuerza en el territorio nacional. La figura del expresidente Uribe sigue generando adhesiones y rechazos viscerales en distintas regiones. La decisión judicial alimentará las narrativas de unos y otros, profundizando la polarización que ya caracteriza la política colombiana.

Para los ciudadanos, el resultado de este proceso es un termómetro de la independencia judicial y de la aplicación de la ley a todos por igual, sin importar su poder político. La confianza en las instituciones se pone a prueba, y la forma en que los distintos actores políticos y mediáticos aborden la Absolución a Uribe será crucial para intentar, o no, cerrar las brechas de polarización social.

¿Qué sigue tras la Absolución a Uribe?

La batalla judicial no termina. Los abogados de las víctimas, como Iván Cepeda y otros, han confirmado que interpondrán el recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Este busca que el máximo tribunal revise la legalidad del fallo absolutorio del Tribunal. Por lo tanto, aunque el expresidente fue absuelto, la disputa jurídica por la Absolución a Uribe continuará siendo objeto de análisis por un tiempo más.

Por: Edward Cipagauta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *