¡Tu carrito está actualmente vacío!

GOBERNADOR ALFONSO ORTEGA MANCIPE: Transformando el Alto Unuma a Través de la Gestión Comunitaria.

En el Resguardo Indígena Alto Unuma, ubicado en el departamento del Vichada, el Gobernador Electo Alfonso Ortega Mancipe, se ha consolidado como un líder que prioriza la gestión efectiva y la transparencia en beneficio de las 680 familias que conforman esta comunidad; desde su llegada al cargo, el Señor Gobernador ha centrado sus esfuerzos en abordar las necesidades fundamentales de su pueblo, destacándose como un ejemplo de liderazgo comprometido.
RESULTADOS TANGIBLES EN INFRAESTRUCTURA Y BIENESTAR
Uno de los ejes principales de su administración ha sido la implementación de proyectos de infraestructura, bajo su dirección, se han construido viviendas dignas y se han reparado hogares deteriorados, garantizando mejores condiciones de habitabilidad para las familias del resguardo, además, el Señor Gobernador Ortega, ha promovido iniciativas para mejorar las vías de acceso y la conectividad dentro y fuera de la comunidad, facilitando el transporte y el comercio local.
En el ámbito social, el Señor Gobernador, ha priorizado la seguridad alimentaria, asegurando que los recursos se distribuyan equitativamente para que ninguna familia pase hambre, necesidades. También ha impulsado programas educativos que buscan acercar a los niños a aulas más próximas y adecuadas, evitando largos desplazamientos que afectan su formación.
GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD
Consciente de la riqueza natural del Alto Unuma, el Señor Gobernador Ortega Mancipe, ha lanzado proyectos de reforestación orientados a proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras; estas iniciativas también buscan fortalecer el arraigo cultural y espiritual de la comunidad con su entorno.
PLAN ESTRATÉGICO PARA EL AÑO 2025
Con la mirada puesta en el futuro, el Señor Gobernador, ha trazado un ambicioso plan para el año 2025., entre sus prioridades están la ampliación de proyectos de vivienda, la creación de nuevas infraestructuras educativas y la adquisición de vehículos que mejoren la movilidad, estas metas reflejan un enfoque estratégico que busca consolidar los avances logrados hasta ahora y garantizar un desarrollo sostenible.
RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL
La labor del Señor Gobernador Ortega Mancipe, no ha pasado desapercibida; es de mencionar, que en el mes de enero del año 2025, recibirá la Orden de Gran Caballero, otorgada por la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, este reconocimiento destaca su compromiso con el desarrollo de su comunidad y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas.
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
A pesar de los logros, la gestión del Señor Gobernador Ortega, no está exenta de retos, debido a la falta de recursos y la geografía desafiante del Departamento Vichada, continúan siendo obstáculos importantes. no obstante, su capacidad para articular alianzas con actores externos ha sido clave para enfrentar estas dificultades y maximizar el impacto de los proyectos.
UNA GESTIÓN BASADA EN LA COLABORACIÓN
El Señor Gobernador, reconoce que los avances alcanzados han sido posibles gracias al trabajo conjunto con los capitanes y líderes locales. “Juntos podemos superar cualquier reto; la clave está en No rendirnos”, afirma el Señor Gobernador Ortega Mancipe, destacando la importancia de la participación activa de la comunidad en cada etapa del proceso.
UN LEGADO DE ESPERANZA
La administración del Señor Gobernador Alfonso Ortega Mancipe, está dejando una huella significativa en el Resguardo Indígena Alto Unuma, enfocándose en la inclusión, la sostenibilidad y el progreso tangible lo posiciona como un líder comprometido con las necesidades de su pueblo. En un contexto de alta vulnerabilidad para muchas comunidades indígenas del país, su gestión destaca como un modelo de cómo el liderazgo puede transformar vidas.
Por: Edward Cipagauta
Deja una respuesta