Renuncias y Reestructuración en el Ministerio de Defensa.

Esta acción busca implementar cambios estratégicos para enfrentar mejor los retos de seguridad.

Caracol Radio ha mencionado a algunos de los funcionarios involucrados, incluyendo a los viceministros Ana Catalina Cano, Luis Edmundo Suárez y Juliana Coronado, así como a la secretaria de gabinete, Alexandra González, y al secretario general, Raúl Gutiérrez. También se consideran asesores y directores de departamentos.

Varios funcionarios ya han decidido renunciar, y Sánchez se tomará 45 días para revisar quiénes seguirán en sus puestos. Este análisis se centrará en el rendimiento de cada uno, muchos de los cuales han trabajado en administraciones anteriores, incluyendo el ministerio de Diego Molano en el gobierno de Iván Duque.

Foto: Comando General De Fuerzas Militares.

Al concluir este proceso, se decidirá quiénes continuarán en sus roles y qué nuevos nombramientos se realizarán para cubrir las vacantes.

La solicitud del Ministro de Defensa para que varios funcionarios presenten su renuncia es un paso crucial hacia la reorganización de su equipo. Con un plazo de 45 días para evaluar el desempeño de los involucrados, muchos de los cuales provienen de administraciones anteriores, se busca implementar ajustes estratégicos que respondan mejor a los desafíos de seguridad actuales. Este proceso no solo determinará quiénes continuarán en sus cargos, sino que también permitirá identificar nuevas oportunidades de liderazgo, fortaleciendo así la eficacia del ministerio en la gestión de la seguridad del país.

Por: Sebastian Orjuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *