¡Tu carrito está actualmente vacío!

Corea del Norte Aumenta su Importancia como Aliado de Rusia en la Crisis de Ucrania.

En un desarrollo significativo en el ámbito internacional, Corea del Norte ha reforzado su apoyo a Rusia en el conflicto en Ucrania, enviando alrededor de 11,000 soldados y un extenso arsenal de armamento. Este movimiento, liderado por Kim Jong-un, marca un nuevo capítulo en la cooperación militar entre ambos países.
Los soldados norcoreanos están siendo desplegados en la región de Kursk, donde se espera que colaboren con las fuerzas rusas para recuperar los territorios que Ucrania había reconquistado. Según el general de división Pat Ryder, portavoz del Pentágono, han surgido “indicadores” de que algunos soldados norcoreanos han sufrido bajas en el área de combate.
Además de las tropas, Corea del Norte ha suministrado a Rusia 20,000 contenedores de armamento, que incluyen millones de proyectiles de artillería, misiles balísticos de nueva generación y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes. Esta colaboración se ha intensificado tras una reciente reunión entre Kim Jong-un y el nuevo ministro de Defensa ruso, Andrei R. Belousov, en Pionyang, donde Kim prometió continuar apoyando a Rusia y “ampliar vigorosamente” los vínculos bilaterales.
El aumento en las exportaciones de armas hacia Rusia está revitalizando la industria de municiones de Corea del Norte. Kim ha instado a un incremento en la producción de armamento, incluyendo la fabricación masiva de drones de ataque y la expansión de fábricas para producir más misiles KN-23, que han sido enviados a Rusia para su uso en el conflicto.
Olena Guseinova, investigadora de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros de Seúl, ha señalado que Corea del Norte ha generado hasta 5,500 millones de dólares a través de acuerdos de armamento con Rusia. Además, se estima que el despliegue de soldados podría representar hasta 572 millones de dólares anuales para el régimen norcoreano, una cifra considerable en comparación con sus exportaciones oficiales del año pasado, que alcanzaron los 330 millones de dólares.
Este fortalecimiento de la alianza entre Corea del Norte y Rusia plantea nuevas interrogantes sobre las implicaciones geopolíticas de esta colaboración en el contexto de la guerra en Ucrania, así como sobre el futuro de la estabilidad en la región.
La creciente cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia no solo refuerza la posición de ambos países en el escenario internacional, sino que también podría alterar el equilibrio de poder en la región. A medida que el conflicto en Ucrania continúa, la comunidad internacional deberá prestar atención a estos desarrollos, que podrían tener repercusiones significativas en la seguridad global y las dinámicas geopolíticas.
Por: Sebastian Orjuela
Deja una respuesta