¡Tu carrito está actualmente vacío!

Congreso aprueba Reforma Laboral y queda lista para sanción presidencial

Concluido el proceso de conciliación entre Senado y Cámara, la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Petro está a un paso de convertirse en ley.

Bogotá, Colombia – 20 de junio de 2025 – La Reforma Laboral ha dado el último paso hacia su promulgación al ser aprobada hoy por amplia mayoría en la etapa de conciliación entre el Senado y la Cámara de Representantes. Este logro, que coincide con el cierre del actual periodo legislativo, representa un importante avance para el gobierno de Gustavo Petro, que ha impulsado decididamente esta iniciativa desde el inicio de su mandato.
La conciliación, instancia decisiva para unificar los textos aprobados por ambos cuerpos colegiados, fue respaldada con 59 votos a favor y 16 en contra en el Senado, mientras que en la Cámara de Representantes la aprobación fue casi unánime, con 126 votos a favor y solo 2 en contra.
Este consenso fue el resultado del trabajo de un equipo de conciliadores, quienes actuaron como garantes en esta fase final. Por la Cámara de Representantes, participaron María Fernanda Carrascal del Pacto Histórico y Juan Camilo Londoño del partido Alianza Verde. En representación del Senado, intervinieron Abraham González de Cambio Radical y Samy Merheg del Partido Conservador.

Con la aprobación de la conciliación, el proyecto de ley queda a la espera de la sanción presidencial y su posterior publicación en la Gaceta del Congreso, el diario oficial legislativo colombiano. Una vez cumplidos estos trámites, la Reforma Laboral se convertirá en ley de la República.
El texto final mantiene 70 artículos, que introducen cambios estructurales en el régimen laboral colombiano. Entre ellos destacan la ampliación del recargo nocturno desde las 7:00 p.m., el reconocimiento progresivo del recargo dominical hasta el 100 %, la priorización del contrato a término indefinido y la regulación de los contratos para aprendices del SENA.
Este avance cierra el actual periodo legislativo y da paso al próximo, que comenzará el 20 de julio. La aprobación de la reforma no sólo consolida una victoria para el Gobierno, sino que representa un avance significativo en los derechos y condiciones laborales de millones de trabajadores colombianos.
Por: Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista el Congreso ALD
Deja una respuesta