Confirman que chats vinculados a atentado contra Miguel Uribe Turbay no corresponden al caso

El atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido el pasado sábado 7 de junio en Bogotá continúa generando conmoción nacional. El exsenador del partido Centro Democrático fue baleado por un menor de edad durante un acto político en el barrio Modelia y permanece en recuperación tras ser sometido a una cirugía.

En medio de la investigación, autoridades desmintieron que los supuestos chats que circularon en redes sociales correspondan al atacante. Según información oficial, los mensajes en cuestión pertenecen en realidad a un caso distinto: un hurto en Medellín cometido por una banda dedicada a robar vehículos a conductores de plataformas digitales, en el que participaron dos hombres y una mujer.

El atentado contra Uribe Turbay ocurrió alrededor de las 5:30 p.m. El agresor, menor de edad, fue herido en una pierna por un escolta del político durante su intento de fuga y capturado poco después. El joven fue trasladado a una clínica, donde permanece bajo custodia, mientras continúan las indagaciones sobre los móviles del ataque.

El hecho ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha reavivado temores sobre la violencia política en el país. Uribe Turbay, de 39 años, es una de las figuras más visibles de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro. Tanto él como su partido han sido críticos de las políticas del actual Ejecutivo, lo que ha dado pie a diversas hipótesis sobre las motivaciones del atentado.

Foto: El Tiempo

Entre las líneas de investigación se contempla un posible intento de desestabilización política, un ataque dirigido por motivos ideológicos, o una acción aislada. Hasta el momento, ninguna organización se ha atribuido el hecho.

Expertos advierten sobre la necesidad de no caer en comparaciones simplistas con el pasado, aunque reconocen ciertas similitudes. “No estamos frente a una amenaza generalizada como la que vivimos en los años 80 y 90, pero este tipo de hechos sí despiertan alertas por el contexto político actual”, señaló Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares).

Afuera de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado, ciudadanos han dejado flores, banderas y mensajes de apoyo al precandidato. El país sigue a la espera de avances en las investigaciones y del pronunciamiento oficial de Uribe Turbay una vez se recupere.

Por: Mayra Ojeda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *