Colombia reconoce a la Policía Nacional con dos proyectos de ley

El Senado de la República aprobó iniciativas que dinamizan el sector productivo y brindan apoyo económico a miles de uniformados y sus familias.

Bogotá, 26 de agosto de 2025. En un significativo avance legislativo, el Senado de la República de Colombia aprobó dos proyectos de ley clave, uno destinado a impulsar la industria nacional y otro a mejorar las condiciones de vida de la Fuerza Pública. La medida dual refleja el enfoque del gobierno en el crecimiento económico y el bienestar social.

La primera iniciativa, el Proyecto de Ley 077 de 2024, busca proteger y fortalecer el sector de la marroquinería, el calzado, los textiles y las confecciones. Este proyecto, aprobado con 54 votos a favor, se centra en beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que cumplan con los requisitos ambientales y de funcionamiento. De esta forma, el gobierno busca fortalecer la producción local y dar un impulso a un sector tradicionalmente competitivo en el país.

policía nacional
Tomado de X: @PoliciaColombia

Asimismo, se dio un paso importante en el segundo debate de la propuesta de ley que busca modificar la conocida “Ley del Patrullero», que tiene como objetivo otorgar un subsidio familiar al personal del nivel ejecutivo de la Policía Nacional, una medida que, según sus promotores, «salda una deuda histórica» con estos servidores; esta propuesta fue aprobada por unanimidad y, establece que los patrulleros y miembros del nivel ejecutivo recibirán un subsidio del 35% en total, dividido entre cónyuges o compañeros permanentes y un porcentaje por hijos, lo que mejoraría significativamente la calidad de vida de aproximadamente 158.000 policías y sus familias.

Durante el debate, congresistas de diferentes partidos expresaron su respaldo a la iniciativa, destacando su importancia para la moral y el bienestar de quienes arriesgan su vida por la seguridad del país. Con estas aprobaciones, ambos proyectos pasan ahora a la Cámara de Representantes para continuar su trámite, marcando un hito en el reconocimiento a la labor de la Fuerza Pública y el fortalecimiento de la economía colombiana.


Laura Valentina López

Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *