¡Tu carrito está actualmente vacío!

Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, enfrentará doble juicio disciplinario por presunta inhabilidad e irregularidades contractuales

La Procuraduría General de la Nación abrió dos procesos disciplinarios contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, por presuntas faltas que comprometerían tanto la legalidad de su elección como la transparencia en la contratación de su administración.
El primer proceso está relacionado con presuntas irregularidades en un contrato suscrito en la Secretaría de Fomento Económico. Según el Ministerio Público, el alcalde habría vinculado a un contratista que no contaba con la tarjeta profesional vigente como diseñador industrial al momento de firmar el contrato. El documento, obligatorio por ley para ejercer esa profesión, fue expedido un mes y diecinueve días después. La Procuraduría también formuló cargos contra el secretario de Fomento Económico, Gustavo Adolfo López, por su rol en este proceso.
De forma paralela, Krasnov deberá responder por una posible inhabilidad al momento de inscribirse como candidato en las elecciones regionales de 2023. El mandatario habría suscrito un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) exactamente un año antes de los comicios, lo que podría haberlo inhabilitado legalmente para postularse al cargo.

“La presunta falta fue calificada provisionalmente como gravísima a título de dolo”, señaló la Procuraduría este martes, al anunciar el pliego de cargos por el posible desconocimiento de normas que prohíben aspirar a cargos públicos cuando existe conflicto de intereses o inhabilidades vigentes.
Ambos procesos se encuentran en etapa de juicio disciplinario y podrían derivar en sanciones como la suspensión, destitución o inhabilidad del actual alcalde. Los hechos han generado preocupación entre la ciudadanía y distintos sectores políticos del departamento de Boyacá, que ahora siguen de cerca el desarrollo de estos casos.
Por: Mayra Ojeda
Deja una respuesta