Trump retira a Estados Unidos de la UNESCO

El presidente desde meses atrás, ha anunciado que su gobierno se centrará en promover otro tipo de intereses

Bogotá, 22 de julio de 2025. El gobierno del presidente Donald Trump ha notificado oficialmente su decisión de retirar a Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), una medida que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026. Esta es la tercera vez en la historia que EE.UU. se desvincula de la agencia, y la segunda bajo la administración Trump, reflejando una política exterior que prioriza los intereses nacionales por encima de ciertos compromisos multilaterales.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que la participación continuada en la UNESCO no redunda en el interés nacional de EE.UU. Entre las razones citadas para la retirada se encuentran las acusaciones de «retórica anti-israelí» dentro de la organización, especialmente tras la decisión de la UNESCO de admitir al «Estado de Palestina» como miembro en 2011, una medida que Washington considera «sumamente problemática» y contraria a su política.

Además, la administración Trump ha criticado a la UNESCO por lo que denomina la promoción de «causas sociales y culturales divisivas» y su «enfoque desproporcionado» en la «agenda globalista» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estas críticas se alinean con la doctrina de «Estados Unidos primero» impulsada por el presidente Trump, que busca evaluar las membresías en organismos internacionales para asegurar que sirvan a los estadounidenses.

Tomado de x: @UNESCO

Esta decisión revierte el retorno de Estados Unidos a la UNESCO, que se había concretado en 2023 bajo la presidencia de Joe Biden. Biden había revertido varias decisiones de su predecesor, incluyendo el reingreso a la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su lamento por la decisión de Trump, pero aseguró que la organización estaba preparada, incluso a nivel presupuestario. La primera retirada de EE.UU. de la UNESCO ocurrió en 1984, bajo la presidencia de Ronald Reagan, quien citó entonces una «politización excesiva» del organismo. Con esta nueva salida, Washington reafirma su postura crítica hacia ciertas instituciones multilaterales.

Laura Valentina López

Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *