Quito atraviesa la peor crisis de sequías y razonamientos

Esta situación puso de manifiesto la urgencia de invertir en infraestructura hídrica más resiliente y en políticas de gestión del agua que se adapten a los crecientes desafíos del cambio climático.

Bogotá, 17 de julio de 2025. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) se vio obligada a anunciar racionamientos drásticos debido a una alarmante reducción del caudal en el sistema Pita-Puengasí. Este sistema, crucial para el abastecimiento de la capital, carece de embalses y depende directamente del flujo de los ríos, que en ese momento se vieron gravemente afectados por más de 40 días sin lluvias significativas. Quito ha enfrentado históricamente desafíos en su suministro de agua, sin embargo, la ciudad experimentó una de sus crisis hídricas más severas y recientes en noviembre de 2024. 

quito
Tomado de x: @pabelml

La crítica situación llevó a la implementación de cortes programados de hasta 12 horas en numerosos barrios, afectando a más de 90 sectores, principalmente en el centro y sur de la ciudad. Esta medida fue indispensable para gestionar la poca disponibilidad de agua y asegurar una distribución equitativa bajo circunstancias tan adversas. La escasez se atribuyó directamente a la sequía prolongada y a la drástica disminución de los caudales de los ríos que alimentan los sistemas de abastecimiento de Quito, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura hídrica de la ciudad ante fenómenos climáticos extremos.

Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado urgente a la población para el uso responsable y consciente del agua. Se enfatizó la necesidad de adoptar prácticas de consumo eficientes para mitigar el impacto de la crisis y garantizar que los recursos hídricos disponibles pudieran cubrir las necesidades básicas de todos los habitantes. 

Laura Valentina López

Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *