Putin y Trump se reúnen en Alaska para hablar de la guerra en Ucrania

Este encuentro, que se celebra en una base militar, es visto internacionalmente como un intento de Trump de cumplir su promesa de poner fin al conflicto.

Bogotá, 15 de agosto de 2025. Donald Trump y Vladimir Putin se encuentran hoy en Alaska para una reunión de alto riesgo que busca poner fin a la guerra en Ucrania. Este encuentro, que tiene lugar en una base militar, ha sido comparado por expertos en historia y relaciones internacionales con la Conferencia de Múnich de 1938, donde las potencias europeas cedieron territorio a Alemania. Esta analogía subraya la preocupación de que se pueda llegar a un acuerdo que sacrifique la soberanía ucraniana en un intento de apaciguar a Rusia.

El profesor sueco Stefan Hedlund ha criticado duramente la exclusión de los líderes europeos de esta cumbre, a pesar de que Europa sería la siguiente en la línea de fuego si Rusia no es detenida en Ucrania. Hedlund señala la hipocresía de los países europeos que, a pesar de las sanciones, gastaron tres veces más en petróleo ruso el año pasado que en ayuda a Ucrania. Esta falta de coherencia y el aparente desconocimiento de lo que está en juego, según el experto, podría tener consecuencias desastrosas para el continente.

trump
Tomado de: cnn.com

La preocupación por el posible resultado de la cumbre no es solo teórica, sino que se ha manifestado públicamente en las calles de Anchorage, donde manifestantes con banderas ucranianas se han congregado. El mensaje es claro: no debe haber concesiones a Putin a cambio de la paz. Estas protestas reflejan el temor de que la integridad territorial de Ucrania sea utilizada como moneda de cambio, un precio que el pueblo ucraniano y sus partidarios no están dispuestos a pagar.

A pesar de las críticas y las protestas, Trump mantiene su postura de que esta cumbre es un «ejercicio de tanteo» crucial para evaluar la disposición de Putin a negociar. El expresidente ha mencionado la posibilidad de una segunda reunión que incluya al presidente ucraniano Volodímir Zelenski si los resultados iniciales son positivos. Con el mundo observando, la reunión en Alaska no solo determinará el futuro de Ucrania, sino que también pondrá a prueba la diplomacia de alto riesgo de Trump y el equilibrio de poder global.


Laura Valentina López

Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *