Fue aprobado el polémico proyecto de ley de Trump

Se sella un triunfo legislativo con el megaproyecto de recortes fiscales y seguridad, que fue aprobado por el Congreso.

Bogotá, 3 de julio de 2025. El presidente Donald Trump ha obtenido un triunfo legislativo trascendental en su segundo mandato, al ver aprobada por el Congreso una ambiciosa ley que combina recortes fiscales, aumentos de gasto en defensa y seguridad fronteriza, y significativos recortes al gasto social. Tras una intensa presión por parte de los líderes republicanos, la Cámara de Representantes dio el visto bueno al megaproyecto este jueves, enviándolo a la Casa Blanca para la inminente firma presidencial. Este hito se produce a solo seis meses de iniciado su segundo periodo presidencial, un plazo notablemente ágil que subraya la determinación de la administración.

La aprobación de esta legislación representa una victoria crucial para el liderazgo republicano en el Congreso, encabezado por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune. A pesar de meses de críticas sobre el impacto fiscal de un proyecto de ley de 3.3 billones de dólares y las profundas divisiones internas, los líderes lograron alinear a la mayoría de su partido. Argumentaron que el paquete cumple promesas clave de campaña de Trump, como la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra, asimismo, el refuerzo de la seguridad nacional.

trump
Tomado de x: @MAGAVoice

El enfoque de esta ley es consolidar los beneficios fiscales de la anterior administración, reforzar las fuerzas armadas con una inyección de fondos considerable, y financiar una ofensiva migratoria sin precedentes. Específicamente en el ámbito fronterizo, la ley contempla la apertura de nuevos centros de detención, una oleada de contrataciones de agentes y la financiación para ampliar cientos de kilómetros el ya icónico muro fronterizo. Estas medidas, ampliamente populares entre la base republicana, fueron determinantes para superar las reticencias de algunos legisladores escépticos.

No obstante, la ley ha causado controversia y preocupación, particularmente por sus recortes de mil millones de dólares a Medicaid, el programa de asistencia médica para los más vulnerables. Legisladores como el representante Don Bacon, de Nebraska, expresaron inquietudes sobre el impacto en la atención médica, aunque finalmente se sumaron al voto a favor ante la disyuntiva de proteger los impuestos, la seguridad y la defensa. 

La aprobación de este paquete fiscal y de gasto era imprescindible para evitar un inminente aumento de impuestos para millones de estadounidenses en 2026, consecuencia del vencimiento de la ley fiscal de 2017. Al lograr que el presidente Trump firme su la ley, antes del 4 de julio, los republicanos no solo consolidan su agenda, sino que también evitan una posible crisis fiscal que podría haber estallado su apoyo popular.

Laura Valentina López

Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *