¡Tu carrito está actualmente vacío!

Ultimátum al Icetex: Procuraduría fija plazo para resolver retrasos en créditos estudiantiles.

La Procuraduría General de la Nación dio un ultimátum al Icetex, exigiendo que presente, a más tardar el 25 de noviembre, un informe detallado sobre los retrasos en los giros de crédito educativo que han afectado a millas de estudiantes en el país. Este llamado responde a las Múltiples denuncias recibidas por el organismo sobre los impactos que estas demoras han generado en los beneficiarios, quienes dependen de estos recurrentes.
Estudiantes de diversas regiones del país han alzado su voz para denunciar que los retrasos en los giros han puesto en riesgo su continuidad académica. Algunos reportan que las universidades han bloqueado su acceso a plataformas virtuales o les han impedido presentar exámenes debido a la falta de pago de matrículas. Otros aseguran que no han recibido los subsidios de sostenimiento, lo que ha dificultado su acceso a vivienda, alimentación y transporte.
“Estamos en una situación crítica. Dependemos del Icetex para continuar con nuestros estudios, y estos retrasos nos están dejando en el limbo. No solo afecta nuestro rendimiento académico, sino también nuestra estabilidad emocional y económica. Muchos de nosotros no tenemos otra fuente de apoyo para cubrir matrículas, sostenimiento o recursos básicos como transporte y alimentación. Es desesperante ver cómo nuestro futuro está en juego por problemas que no dependen de nosotros”
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Icetex que explique, a más tardar el 25 de noviembre de 2024, las razones detrás de los retrasos en los giros de créditos educativos y renovaciones de matrículas, una situación que afecta directamente a millas de estudiantes en el país.
La medida fue tomada luego de que el Icetex emitiera una alerta señalando la insuficiencia de recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación como uno de los principales factores que comprometen la continuidad de los créditos educativos y las renovaciones de matrículas de millas de estudiantes en el país.
La situación financiera detrás de los retrasos
En semanas recientes, el Icetex advirtió que los recursos asignados para la financiación de créditos educativos son insuficientes para cubrir las renovaciones y matrículas de muchos estudiantes beneficiarios.
Este déficit presupuestal ha generado una cadena de inconvenientes, desde la imposibilidad de acceder a los pagos hasta la incertidumbre en instituciones educativas que dependen de estos fondos para garantizar el desarrollo de sus actividades académicas y operativas.
Por: Paola Gómez
Deja una respuesta