Fecode continua con las marchas y bloqueos hoy 19 de Junio.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ha convocado a nuevas marchas para este miércoles 19 de junio en un esfuerzo por presionar el hundimiento de la reforma a la educación que actualmente se encuentra en trámite en el Senado. A través de la circular No. 35, el sindicato de profesores dejó claro que el objetivo de estos plantones en Bogotá es impedir la aprobación del proyecto de ley estatutaria de la educación.

Objetivos y Puntos de Encuentro Según la circular, los plantones tendrán lugar en los siguientes puntos estratégicos:

  • Secretaría de Salud
  • Centro de Memoria Histórica
  • Sede de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) en el sur.
  • Planetario de Bogotá

Las manifestaciones comenzarán a las 9:00 A.M. con el punto de encuentro principal en la Plaza de Bolívar. Fecode, mediante su cuenta en la red social X, ha llamado a todos sus miembros y simpatizantes a unirse a estos actos de protesta.

Declaraciones y Justificaciones En un comunicado reciente, Fecode advirtió que la reforma afectaría negativamente las condiciones laborales de los docentes y la calidad del sistema educativo. “No podemos asumir riesgos, ahora más que nunca debemos redoblar la táctica aprobada. El hundimiento de la proposición es la meta, no tenemos otra alternativa,” señaló la organización.

Antecedentes y Reacciones Este será el tercer día de movilizaciones en menos de un mes, demostrando la persistencia de los desacuerdos entre Fecode y el Gobierno. Las autoridades locales han indicado que se implementarán dispositivos especiales de seguridad y operativos de tráfico para gestionar la movilidad durante las marchas. Por su parte, el Ministerio de Educación ha manifestado su disposición para el diálogo y para buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, mencionó recientemente que el Gobierno Nacional está considerando la posibilidad de retirar la reforma debido a dificultades para llegar a acuerdos con todos los sectores. En caso de ser retirada, Velasco anunció que se presentará un nuevo proyecto en la próxima legislatura del Congreso, enfocado en los elementos esenciales de la educación.

Eventos Recientes y Consecuencias El martes 18 de junio, Fecode organizó el Plantón Cultural y Gran Concierto por la Defensa de la Educación Pública en el centro de Bogotá. De igual manera, los profesores en el municipio de Cáqueza, Cundinamarca, se unieron a las manifestaciones mostrando su rechazo a la ley estatutaria.

Sin embargo, las movilizaciones del lunes 17 de junio se vieron empañadas por actos vandálicos que resultaron en una gestora de convivencia herida de gravedad. La trabajadora fue atacada con armas cortopunzantes, lo que provocó un rechazo generalizado de las autoridades distritales. En respuesta, el distrito emitió un comunicado condenando estos actos de violencia.

Compromiso y Futuro Fecode ha reiterado que su lucha no es contra el Gobierno Nacional, sino contra las modificaciones legislativas en el proyecto de ley de la reforma educativa. La federación ha instado a los legisladores a reconsiderar los cambios propuestos y a colaborar en el desarrollo de una reforma que verdaderamente beneficie al sistema educativo y a todos sus actores.

La comunidad educativa y la ciudadanía están invitadas a unirse a las protestas de hoy para expresar su apoyo a la educación pública y sus defensores.

Por: Hazly Mozo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *