¡Tu carrito está actualmente vacío!

Shell Anuncia su Retiro de Colombia: Una Gran Petrolera se Despide del País.

En un movimiento que ha sorprendido a la industria petrolera, Shell, una de las compañías más grandes del mundo, ha decidido desinvertir en sus activos en Colombia. Esta decisión refleja un cambio estratégico en la empresa, que ha estado enfocándose en el mercado de gas natural licuado (LNG) y buscando maximizar el valor de sus inversiones. La salida de Shell plantea interrogantes sobre el futuro de sus operaciones en el país y las implicaciones para el sector energético colombiano.
Shell, reconocida por tener los mayores campos y una significativa participación en el mercado de LNG, ha tomado esta decisión en un contexto donde prioriza proyectos que ofrezcan mayores reservas y rentabilidad. En marzo de este año, durante el Día del Mercado de Capitales 2025, la compañía presentó su estrategia a los inversionistas, reafirmando su compromiso con la creación de valor y su enfoque en el rendimiento, la disciplina y la simplificación de operaciones.
Para una empresa de la magnitud de Shell, mantener un campo que no posee las dimensiones necesarias, como el de Sirius —operado por Petrobras en asociación con Ecopetrol y que cuenta con reservas de gas cercanas a 6 TCF (terapíes cúbicos por día)— resulta económicamente inviable. La construcción de infraestructura para extraer el gas presente en sus campos en Colombia se torna más costosa que el propio recurso. Según información de Valora Analitik, aunque no se han especificado las reservas de gas en los campos de Shell, se ha confirmado que no alcanzan las magnitudes del bloque GUA-OFF-0, anteriormente conocido como Tayrona. Un experto en la materia comentó que “para una compañía de la talla de Shell, involucrarse en este proyecto es poco atractivo. Ellos buscan oportunidades más lucrativas, como el proyecto de Sirius”.

Como resultado de esta decisión, se estima que el 50% de los activos de Shell podría transferirse a Ecopetrol, su socio en estos campos, mediante un derecho preferente, similar a lo que ocurrió con la salida de Repsol en los campos del Meta.
La decisión de Shell de desinvertir en sus activos en Colombia marca un hito significativo en la dinámica del sector petrolero del país. Al priorizar proyectos más rentables, Shell evidencia un enfoque estratégico hacia la optimización de su portafolio en un contexto global en constante cambio. Esta salida no solo resalta las dificultades económicas de mantener operaciones en campos con reservas limitadas, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para Ecopetrol y otros actores del mercado. A medida que la industria se adapta a las nuevas realidades del mercado energético, la situación de Shell subraya la importancia de la eficiencia y la viabilidad económica en la toma de decisiones empresariales. La transición de estos activos podría redefinir el panorama energético en Colombia, haciendo necesario un análisis continuo de los movimientos de las grandes petroleras en la región.
Por: Sebastian Orjuela
Deja una respuesta