¡Tu carrito está actualmente vacío!

Se completa una semana de paro de arroceros

Arroceros colombianos en paro por crisis de precios e incumplimiento de acuerdos, generando grandes pérdidas y afectando el transporte; por ahora, las negociaciones están en curso.
Bogotá, 21 de julio de 2025. El paro arrocero en Colombia se mantiene afectando a varias regiones del país y generando significativas pérdidas económicas. El sector del transporte terrestre intermunicipal reporta afectaciones superiores a los $7.800 millones y más de 490.000 pasajeros damnificados debido a los bloqueos.
Durante la tarde de este lunes, se lleva a cabo una mesa de negociación entre el Gobierno y los arroceros, liderada por la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, buscando un consenso ante la crisis. Los manifestantes continúan sus concentraciones en distintos puntos del país, ocasionando cierres viales parciales o intermitentes. Es importante destacar que cualquier información sobre un posible acuerdo ha sido desmentida por el gremio arrocero, lo que, según sus líderes, solo agrava la protesta de los trabajadores que buscan ser escuchados y exigen el cumplimiento de sus derechos.

Tras casi 30 reuniones infructuosas entre ambas partes, no se ha logrado un acuerdo, lo que llevó a los campesinos a levantarse de la mesa la semana pasada. Los arroceros de departamentos como Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba y Sucre están movilizados a raíz de la crisis de precios que atraviesa el sector. Denuncian que los acuerdos pactados en marzo con el Ministerio de Agricultura, tras un paro de nueve días, han sido ignorados y su implementación ha sido postergada por el Gobierno. Los productores calculan pérdidas de entre $2.500.000 y $2.800.000 por hectárea cosechada, una situación que está llevando a la quiebra a pequeños y medianos agricultores en diversas zonas del país.
Laura Valentina López
Periodista Revista Congreso ALD
Deja una respuesta