París despide el Tour de Francia 2025 con Pogacar como campeón por cuarta vez

Tadej Pogacar se consagró campeón del Tour de Francia 2025 por cuarta vez tras una etapa final exigente en París, marcada por el inédito ascenso triple al Montmartre.

Bogotá, 28 de julio de 2025. El Tour de Francia 2025 cerró con broche de oro en una etapa final que rompió con la costumbre, a diferencia de las clásicas llegadas planas, esta jornada introdujo un recorrido técnico e inspirado en los Juegos Olímpicos de París, incluyendo tres ascensos al icónico Montmartre. Desde Mantes-la-Ville hasta los Campos Elíseos, los últimos 132,3 kilómetros se convirtieron en el escenario de esta etapa. Fue allí donde el esloveno Tadej Pogacar se consagró campeón por cuarta vez, confirmando su lugar entre los grandes del ciclismo.

A sus 26 años, Pogacar iguala a Chris Froome como el segundo ciclista más laureado en la historia del Tour, con cuatro títulos. El ciclista del UAE Team Emirates tomó el control de la clasificación general desde la etapa 12 y también conquistó el maillot de la montaña, demostrando su habilidad para sobresalir en cualquier tipo de terreno. Con cuatro victorias de etapa; la cuarta, séptima, duodécima y decimotercera; Pogacar se consolidó como el corredor más completo de la carrera.

pogacar
Tomado de: X@RodriSabato

Los cuatro colombianos que tomaron la partida en el Tour lograron completar los exigentes 21 días de competencia, dejando una buena impresión por su entrega y presencia constante en el pelotón. Sergio Higuita fue el mejor ubicado, terminando en el puesto 14 de la general, a más de una hora del líder. Einer Rubio, debutante en la carrera, ocupó la casilla 31, mientras que Santiago Buitrago y Harold Tejada finalizaron en las posiciones 40 y 44, respectivamente.

Si bien ninguno logró victorias de etapa, Buitrago destacó con un valioso tercer lugar en la dura jornada del Mont Ventoux (etapa 16), y Rubio se lució con un quinto puesto en el ascenso al Col de la Loze (etapa 18). Estas actuaciones no solo les valieron reconocimientos económicos, sino que también consolidaron su rol en el engranaje de sus equipos.

En un Tour de Francia que desafió las tradiciones y celebró la versatilidad del ciclismo, Tadej Pogacar reafirmó su dominio con una actuación memorable. La participación destacada de los colombianos deja la puerta abierta a nuevas hazañas en futuras ediciones, consolidando el talento latinoamericano en lo más alto del pelotón internacional.

Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *