La Tricolor buscará romper la racha frente a Brasil en su cuarta final continental

La final de la Copa América Femenina enfrentará este sábado a Brasil y Colombia, en Quito, por el título continental. Será el cuarto intento de la Tricolor por levantar el trofeo, tras tres subcampeonatos consecutivos frente a las brasileñas.

Bogotá, 31 de julio de 2025. La Selección Colombia Femenina disputará este sábado 2 de agosto la gran final de la Copa América ante Brasil, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador. El duelo definirá las nuevas campeonas continentales y será una reedición de la final de 2022, en la que la selección brasileña se impuso por la mínima diferencia. Ambas selecciones llegan invictas y clasificadas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Colombia alcanzó esta instancia tras superar a Argentina en una tensa tanda de penales (5-4), luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. En la fase de grupos, la Tricolor venció a Paraguay (4-1), goleó a Bolivia (8-0), empató con Venezuela (0-0) y cerró con un empate ante Brasil (0-0). El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia ha mostrado solidez defensiva y un ataque liderado por Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme. También han sido clave Leicy Santos, Daniela Montoya y la arquera Katherine Tapia, figura en la semifinal.

final
Tomado de: @FCFSeleccionCol

Brasil, por su parte, llegó a la final tras golear 5-1 a Uruguay en semifinales, con goles de Amanda Gutierres, Marta, Giovana Queiroz y Dudinha. En la fase de grupos, venció a Bolivia (6-0), Paraguay (4-1), Venezuela (2-0) y empató con Colombia. El equipo dirigido por Arthur Elias, uno de los técnicos más laureados del fútbol femenino sudamericano, cuenta con una nómina experimentada y ofensiva, encabezada por Marta, seis veces ganadora del Balón de Oro, y jóvenes figuras como Gutierres y Queiroz.

Las brasileñas, máximas ganadoras de la Copa América Femenina, han ganado 8 de las 9 ediciones de este campeonato y nunca han perdido una final ante Colombia. La Tricolor ha sido subcampeona en tres ocasiones (2010, 2014 y 2022), todas frente a Brasil. En esta edición, ambas selecciones ya se enfrentaron en la fase de grupos, en un empate sin goles marcado por la expulsión de la arquera brasileña Lorena.

Varias jugadoras repiten presencia en esta final respecto a la edición anterior, como Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Catalina Usme y Daniela Montoya por Colombia, y Lorena, Ary Borges, Gio Queiroz y Kerolin por Brasil. El partido promete ser un duelo de alto nivel técnico, físico y emocional, con dos equipos que han dominado el torneo y que buscan cerrar su campaña con el título continental.

Las colombianas buscan alcanzar su primer campeonato en este certamen continental, y seguir posicionándose como una de las selecciones más destacadas del fútbol femenino sudamericano, incluso superando en logros recientes a la selección masculina.

Eliana Rodríguez Gómez
Periodista Revista Congreso ALD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *