Bogotá hace historia: más de 5.500 ciclistas conquistaron el Gran Fondo de Ciclismo 2024.

Bogotá DC, 17 de noviembre de 2024 – Este domingo, la capital de Colombia vibró con energía y pasión deportiva durante el esperado Gran Fondo de Ciclismo 2024. Más de 5.500 ciclistas.

El evento, que convirtió a Bogotá en el epicentro del ciclismo nacional e internacional, tuvo como punto de partida la histórica Plaza de Bolívar, donde millas de participantes se reunieron desde tempranas horas del día. Este evento destacó el potencial de la ciudad para ser un destino deportivo de talla mundial promoviendo la integración entre la práctica del ciclismo y el turismo local,  fortaleciendo el sentido de comunidad al reunir a personas de diferentes orígenes y habilidades en un mismo objetivo: disfrutar del ciclismo en su máxima expresión. A su vez, contribuyó a visibilizar la ciudad cómo un espacio accesible para la práctica de deportes, generando una mayor conciencia sobre la importancia. de los espacios públicos dedicados a la recreación y la salud.

El recorrido del Gran Fondo en Bogotá fue un espectáculo vibrante que capturó la atención tanto de los participantes como de los espectadores. Los ciclistas se enfrentaron a desafíos épicos al recorrer la emblemática carrera Séptima, atravesar el Parque Nacional, la Avenida Circunvalar, y tomar la vía Bogotá-Choachí. Enfrentaron los ascensos del Alto de Patios y el Páramo del Verjón, dos de los puntos más desafiantes que pusieron a prueba la resistencia física y mental de los competidores.

El Gran Fondo de Ciclismo en Bogotá no solo fue un evento deportivo, sino un encuentro que reunió a grandes figuras del ciclismo mundial como Egan Bernal, Mariana Pajón, Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Estos íconos del deporte colombiano motivaron a más de 5,500 participantes desde la tarima de salida con mensajes llenos de inspiración y unión. Mariana Pajón, conocida como la reina del BMX, resaltó la relevancia de contar con espacios recreativos y seguros en la capital, promoviendo la inclusión y el empoderamiento femenino en el deporte.

Foto: Q´hubo Bogotá

En su emotivo mensaje, Pajón declaró: “Hoy Bogotá hace historia al ser la capital del ciclismo, uniendo a millas de corazones en torno a este deporte que es sinónimo de esfuerzo y unión” . Sus palabras resonaron especialmente entre las mujeres participantes, a quienes invitaron a seguir conquistando nuevos retos en futuras ediciones de este evento que se consolida a Bogotá como un referente del ciclismo.

Desde las aceras, balcones y parques, familias y amigos se unieron para animar a los ciclistas, creando un ambiente festivo y lleno de energía. Entre los espectadores, muchos tuvieron la oportunidad de ver a figuras internacionales del ciclismo como Daniel Felipe Martínez, Brandon Rivera y el legendario Cochise Rodríguez, quienes deslumbran con su talento y determinación. Las calles de la ciudad vibran con el ritmo de la pasión ciclística, uniendo a la comunidad capitalina en una celebración deportiva sin igual.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la importancia del evento: “Este es el primer Gran Fondo urbano de Colombia, una oportunidad para mostrar al mundo no solo nuestra capacidad organizativa, sino la grandeza de nuestra gente y nuestras montañas”. Además, la participación de 45 hombres y mujeres de la Escuela de la Bici del IDRD, quienes enfrentaron sus miedos y desafíos personales, fue una de las historias más emotivas del evento, demostrando cómo el deporte puede inspirar cambios profundos en la vida de las personas.

Por: Paola Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *